Consejos Farmacéuticos

Salud y bienestar para toda la familia

El imprescindible de tu botiquín: Los Probióticos

Los Probióticos después de ser ingeridos transitan vivos a través del intestino y pueden ejercer funciones beneficiosas en la salud humana en la prevención del desarrollo de enfermedades, ya que éstos tienen un efecto en la estimulación del sistema inmune. También ayudan a su sistema digestivo y a su bienestar; ingeridos en cantidades suficientes pueden tener efectos provechosos como contribuir al equilibrio de la flora intestinal. Una de las indicaciones más habituales para tomar probióticos es en los tratamientos antibióticos. Esta clase de medicamentos, son fármacos que eliminan las bacterias vivas que generan enfermedades pero también eliminan bacterias vivas beneficiosas; la consecuencia de ello puede ser la experimentación de diarreas durante o después del consumo de antibióticos, por eso, si está tomando antibióticos, no descuides la ingestión de probióticos, pues éstos pueden contrarrestar los efectos secundarios sobre la flora intestinal. La toma de antibióticos puede provocar la ausencia de lactobacillus en la vagina y provocar vaginosis bacteriana (candidosis vaginal, en definitiva hongos vaginales); las especies de lactobacillus (probióticos) son capaces de inhibir la proliferación de gérmenes patógenos y permiten la recolonización de la flora vaginal habitual. Aunque se suele recetar antibióticos por infecciones del tracto urinario, el tratamiento con probióticos asociado a una solución de arándano ayuda a tener menos recaídas en el futuro que con el tratamiento con antibióticos exclusivamente. Si deseas más información, consulte a su farmacéutico.  

Los Probióticos después de ser ingeridos transitan vivos a través del intestino y pueden ejercer funciones beneficiosas en la salud humana en la prevención del desarrollo de enfermedades, ya que éstos tienen un efecto en la estimulación del sistema inmune. También ayudan a su sistema digestivo y a su bienestar; ingeridos en cantidades suficientes pueden tener efectos provechosos como contribuir al equilibrio de la flora intestinal. Una de las indicaciones más habituales para tomar probióticos es en los tratamientos antibióticos. Esta clase de medicamentos, son fármacos que eliminan las bacterias vivas que generan enfermedades pero también eliminan bacterias vivas beneficiosas; la consecuencia de ello puede ser la experimentación de diarreas durante o después del consumo de antibióticos, por eso, si está tomando antibióticos, no descuides la ingestión de probióticos, pues éstos pueden contrarrestar los efectos secundarios sobre la flora intestinal. La toma de antibióticos puede provocar la ausencia de lactobacillus en la vagina y provocar vaginosis bacteriana (candidosis vaginal, en definitiva hongos vaginales); las especies de lactobacillus (probióticos) son capaces de inhibir la proliferación de gérmenes patógenos y permiten la recolonización de la flora vaginal habitual. Aunque se suele recetar antibióticos por infecciones del tracto urinario, el tratamiento con probióticos asociado a una solución de arándano ayuda a tener menos recaídas en el futuro que con el tratamiento con antibióticos exclusivamente. Si deseas más información, consulte a su farmacéutico.  

¿Sabes cómo aplicarte un colirio?

Publicado el
¿Sabes cómo aplicarte un colirio?

Te explicamos unos sencillos pasos para aplicarte correctamente cualquier colirio

Te explicamos unos sencillos pasos para aplicarte correctamente cualquier colirio

Medicamentos y embarazo

Publicado el
Medicamentos y embarazo

Te damos algunos consejos y recomendaciones sobre la toma de medicamentos durante el embarazo

Te damos algunos consejos y recomendaciones sobre la toma de medicamentos durante el embarazo

¿Cómo se toman las películas bucodispersables?

                         Saca la película de su sobre individual. Verás que uno de los bordes del sobre no está sellado. Separa las dos hojas del sobre y tira de ellas hasta abrirlo por completo y que la película aparezca. No cortes el sobre. Pon la película bucodispersable sobre la lengua. Asegúrate de que tu boca está vacía y tus dedos secos. En poco tiempo la película se debe desintegrar en su lengua y el principio activo queda liberado para tragar con la saliva. Para la administración en los niños más pequeños se puede doblar la película antes de ponerla sobre la lengua.  

                         Saca la película de su sobre individual. Verás que uno de los bordes del sobre no está sellado. Separa las dos hojas del sobre y tira de ellas hasta abrirlo por completo y que la película aparezca. No cortes el sobre. Pon la película bucodispersable sobre la lengua. Asegúrate de que tu boca está vacía y tus dedos secos. En poco tiempo la película se debe desintegrar en su lengua y el principio activo queda liberado para tragar con la saliva. Para la administración en los niños más pequeños se puede doblar la película antes de ponerla sobre la lengua.  

Mejores filtros solares: para qué sirve cada tipo de filtro solar

Descubre la diferencia entre los diferentes tipos de filtros solares y aprende a seleccionar cuales de ellos son los que mejor van a tu tipo de piel.

Descubre la diferencia entre los diferentes tipos de filtros solares y aprende a seleccionar cuales de ellos son los que mejor van a tu tipo de piel.

Pastillas anticonceptivas: dudas frecuentes y guía de uso

Te contamos la información indispensable sobre las pastillas anticonceptivas

Te contamos la información indispensable sobre las pastillas anticonceptivas