cart
CONSEJO FARMACÉUTICO DEL MES

¿Cuántas proteínas se necesitan al día? Claves para evitar la carencia proteica

Respondemos cúantas proteínas debes consumir diariamente según tu peso y edad y cuándo considerar suplementos

 ¿Cuántas proteínas se necesitan al día? Claves para evitar la carencia proteica

¿Te has preguntado si tus músculos reciben suficientes proteínas? Las proteínas son el pilar de tu salud, desde mantener tus fibras musculares fuertes hasta reparar tejidos día a día. Sin embargo, una carencia proteica puede pasar desapercibida, trayendo fatiga, debilidad o incluso pérdida de fuerza, señales que muchos ignoran hasta que es tarde. 

Saber cuántas proteínas se necesitan al día no es un misterio: depende de ti y de tu estilo de vida. En este artículo, te explicamos cuánta proteína necesitas realmente, cómo detectar si te falta y qué hacer al respecto. Incluye nuestro mini-test “¿Tienes carencia proteica?” para que descubras si estás en el camino correcto.

 

¿Por qué las proteínas son esenciales para tu salud?

 

Las proteínas son mucho más que un nutriente; son fundamentales para tu salud. En el cuerpo, actúan como ladrillos que construyen y reparan tejidos, desde los músculos hasta la piel, y producen enzimas que mantienen todo en marcha. 

Cada día, tus fibras musculares se desgastan por el simple hecho de moverte, y las proteínas las renuevan, asegurando fuerza y resistencia. Sin ellas, este proceso se frena, abriendo la puerta a la sarcopenia o pérdida de masa muscular, un riesgo que va más allá del ejercicio y afecta tu bienestar general. 

Una alimentación saludable rica en proteínas —ya sea de carne, legumbres o lácteos— no solo nutre, sino que previene el desgaste silencioso. Son el cimiento de una vida plena: con ellas, tus músculos prosperan y tu energía no tiene límites.

 

¿Cuántas proteínas se necesitan al día según tu perfil?

 

Determinar cuántas proteínas se necesitan al día no es igual para todos; tu cuerpo tiene necesidades únicas. Factores como el peso, la edad y el nivel de actividad definen cuánto necesitas para mantener tus músculos fuertes y tu salud en equilibrio. Vamos a desglosarlo.

 

1. El peso: Tu base para calcular

 

El punto de partida es cuánto pesas. La recomendación general es consumir entre 0.8 y 2 gramos de proteína por cada kilogramo de tu peso corporal. Por ejemplo, si pesas 70 kg y llevas una vida tranquila, con 0.8 g/kg bastaría: unos 56 gramos diarios. Pero esto es solo el inicio; otros aspectos ajustan esa cifra.

 

2. La edad: Cómo cambia tu necesidad

 

A medida que pasan los años, tu cuerpo cambia. Después de los 50, la capacidad de usar proteínas disminuye, y los músculos necesitan un poco más para no debilitarse. Subir a 1-1.2 g/kg —unos 70-84 gramos para 70 kg— ayuda a prevenir la pérdida muscular y mantener la energía, incluso si no eres un atleta.

 

3. El nivel de actividad: Más esfuerzo, más proteína

 

¿Haces ejercicio o llevas una vida activa? Si entrenas, como levantar pesas o correr, tus músculos trabajan más y se desgastan. Aquí, las necesidades suben a 1.6-2 g/kg. Para alguien de 70 kg, eso significa 112-140 gramos al día, esenciales para reparar fibras y ganar fuerza. La actividad no solo quema calorías; pide más proteínas.

 

4. Haz tu cálculo personal

 

Entonces, ¿cuánta proteína necesito? Multiplica tu peso por el rango que encaja contigo: 0.8 g/kg si eres sedentario, 1-1.2 g/kg si superas los 50, o 1.6-2 g/kg si eres activo. Ajusta según tu realidad. Saber esto te da el control para evitar carencias y potenciar tu bienestar.

 

Señales de carencia proteica: ¿Cómo saber si te falta?

 

No consumir suficientes proteínas puede pasar factura sin que lo notes al principio. Hay señales claras de carencia proteica que tu cuerpo envía. La fatiga es una de las primeras: te sientes agotado sin razón aparente. 

La sarcopenia y pérdida muscular sigue, cuando tus músculos se debilitan y pierden volumen porque no tienen material para repararse. 

La debilidad general completa el cuadro, haciendo que tareas simples se sientan pesadas. Estos síntomas no mienten: indican que tu dieta podría estar fallando.

 

Prueba este mini-test: “¿Tienes carencia proteica?” Responde sí o no:

  1. ¿Te cansas más de lo normal?
  2. ¿Has notado menos fuerza en tus músculos?
  3. ¿Tu pelo o uñas están más frágiles?
  4. ¿Tus heridas tardan en sanar?
  5. ¿Sientes hambre poco después de comer?   

Si contestaste “sí” a tres o más, podrías necesitar más proteínas. Escucha a tu cuerpo.

 

Cómo ajustar tu dieta para evitar la carencia proteica

 

Evitar la carencia proteica es sencillo si ajustas tu dieta con intención. Aquí te explicamos cómo incorporar fuentes de proteínas y consejos prácticos para una dieta para músculos que mantenga tus necesidades cubiertas.

 

1. Fuentes clave de proteínas

 

  • Carne: Pollo, ternera o pavo son ricos en aminoácidos esenciales. Un filete de 100 g aporta unos 25 g de proteína, ideal para una comida.
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos o frijoles son opciones vegetales potentes. Una taza cocida te da 15-18 g, perfectas con arroz para completar nutrientes.
  • Lácteos: Yogur natural, queso o leche suman proteínas y calcio. Dos yogures (200 g) ofrecen 10-12 g y son fáciles de combinar.

 

2. Consejos prácticos para tus músculos

 

  • Distribuye tus comidas: Apunta a 20-30 g de proteína por comida para nutrir tus músculos todo el día.
  • Varía las fuentes: Alterna carne, legumbres y lácteos para no monitorizar y cubrir más nutrientes.
  • Simplifica con batidos: Mezcla leche, frutas y un toque de proteína en polvo si vas corto de tiempo.
  • Combina con movimiento: Añade caminatas o ejercicios ligeros para que las proteínas trabajen mejor.

 

3. Suplementos como apoyo

 

Si tu dieta no alcanza, los suplementos de proteínas y colágeno son un excelente refuerzo práctico. Proteínas en polvo o colágeno hidrolizado complementan tus comidas, asegurando que cubras tus necesidades diarias. Para más detalles, consulta y descubre opciones que potencien tus músculos.

Con estos pasos, evitas deficiencias y fortaleces tu cuerpo sin complicaciones.

 

Toma el control de tus proteínas

 

Saber cuántas proteínas se necesitan al día es clave para evitar carencias y mantener tus músculos fuertes. Desde calcular tu ingesta según tu perfil hasta ajustar tu dieta, tienes el poder de proteger tu salud. ¿Quieres dar un paso más? Consulta Cómo elegir los mejores suplementos de proteínas y colágeno y descubre cómo potenciar tus resultados. No se trata solo de comer; es de vivir con energía y fuerza. Toma las riendas hoy y haz que cada día cuente para una vida plena.



 

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.