La primavera trae flores y días más largos, pero también puede traer cansancio inesperado. La astenia primaveral no solo afecta a los adultos; los niños y los ancianos también sienten sus efectos de manera especial.
Con los cambios estacionales, el sueño y la energía de estos grupos pueden alterarse, dejándolos agotados o irritables. En este artículo, exploramos cómo la astenia primaveral impacta a niños y ancianos, qué síntomas buscar y qué soluciones adaptadas puedes aplicar.
Desde una buena alimentación hasta suplementos como Chewy Vites Kids o Jamieson Energy, disponibles en LaFarmacia.es, te damos herramientas prácticas. Para saber más sobre este fenómeno, consulta nuestro artículo principal Astenia primaveral: Qué es, síntomas y cómo combatirla esta primavera. ¡Prepárate para ayudar a tus seres queridos esta temporada!
Cómo afecta la astenia primaveral en niños y ancianos
La astenia primaveral surge con los cambios de estación: más horas de luz, temperaturas variables y ajustes en el reloj biológico. En los niños, cuyo organismo está en desarrollo, estos cambios pueden desajustar sus ritmos circadianos.
Esto provoca fatiga y dificultad para mantener su ritmo habitual. Los ancianos, con sistemas más frágiles y menor capacidad de adaptación, enfrentan un desafío mayor, ya que su salud se resiente con cualquier alteración.
A diferencia de los adultos, que suelen experimentar un agotamiento general, los niños tienden a mostrar cambios de humor. Los ancianos, en cambio, presentan una debilidad física más marcada.
Estos grupos son especialmente sensibles porque sus cuerpos reaccionan de forma distinta a la primavera. Por eso, requieren un enfoque personalizado para recuperar su bienestar.
Síntomas específicos en niños y ancianos
Síntomas en niños
La astenia primaveral en niños se manifiesta de varias formas que pueden pasar desapercibidas sin atención cuidadosa. Aquí están los signos más comunes:
✔️ Fatiga: Cansancio notable incluso tras actividades cotidianas como jugar o ir a la escuela.
✔️ Irritabilidad: Episodios de mal humor o llanto sin motivo claro, más frecuentes en primavera.
✔️ Falta de energía: Pérdida de interés en juegos o tareas que antes disfrutaban, con una actitud apagada.
✔️ Problemas de sueño: Dificultad para dormir bien, despertares cansados o descanso no reparador.
✔️ Pérdida de apetito: Rechazo a comidas habituales, algo que puede preocupar a los cuidadores.
✔️ Bajo rendimiento escolar: Problemas de concentración o menos participación en clase debido a los cambios estacionales.
Síntomas en ancianos
En los ancianos, la astenia primaveral tiene un impacto más físico y prolongado. A continuación podrás distinguir los síntomas principales:
✔️ Cansancio físico intenso: Sensación de agotamiento persistente, incluso sin esfuerzo significativo.
✔️ Sueño no reparador: Horas de sueño habituales, pero despertares con fatiga, noches inquietas o interrupciones.
✔️ Apatía: Falta de interés en hobbies o conversaciones, a veces con leve tristeza o desánimo.
✔️ Dificultad en la rutina: Tareas simples como cocinar o salir al mercado se vuelven pesadas.
✔️ Debilidad muscular: Sensación de falta de fuerza que no tenían antes, limitando su movilidad.
✔️ Exposición solar limitada: Aunque el sol ayuda al ánimo, no salen lo suficiente, intensificando la fatiga.
Soluciones adaptadas para niños y ancianos
1. Alimentación saludable
Para los niños, incluye frutas como naranjas y fresas, ricas en vitamina C, y frutos secos con magnesio para darles energía.
Evita dulces procesados que empeoran el cansancio. Para los ancianos, opta por comidas ligeras como sopas de verduras, pescado al vapor o pollo.
Dichos alimentos mantienen la nutrición sin sobrecargar su digestión, apoyando su salud en primavera.
2. Suplementos específicos
Para los niños, Chewy Vites Kids Multivitaminas (60 gominolas) ofrece vitaminas B, C y D en un formato divertido que los pequeños disfrutan. Ayuda a reducir la fatiga y refuerza su salud en primavera.
También Jamieson Multivitaminas Kids (60 masticables) aporta vitaminas B y yodo para apoyar su crecimiento y energía. Ambos están en LaFarmacia.es.
Para los ancianos, Jamieson B75 Complex (90 tabletas), ofrece una alta dosis de vitaminas del grupo B (B1, B6, B12 y más) que transforman glúcidos, proteínas y lípidos en energía. Ideal para adultos que buscan reducir la fatiga y apoyar el metabolismo energético, también mantiene la salud nerviosa, piel, cabello y músculos. Es ideal para aumentar la energía y aliviar el estrés en mayores.
Complementa con Arkoreal Jalea Real 1500 mg (20 ampollas). Este suplemento combina 1000 mg de jalea real con vitamina C para fortalecer las defensas y aumentar la energía.
3. Cambios en la rutina
Para los niños, establece horarios fijos de sueño y fomenta juegos al aire libre. Por ello, aprovecha la luz del día, mejorando su descanso y estado de ánimo.
Para los ancianos, reduce esfuerzos físicos intensos, pero incluye paseos cortos al sol. Ten presente que éstas medidas estimulan su energía y regulan el sueño.
Ambos cambios adaptados ayudan a superar la astenia sin complicaciones.
Consejos para padres y cuidadores
Si eres padre o cuidador, tu apoyo es esencial:
- Vigila señales como cambios de humor en los niños o debilidad en los ancianos, especialmente si duran más de unas semanas.
- Mantén una rutina estable para facilitar la adaptación a los cambios primaverales, con horas fijas para dormir y comer.
- Consulta a un pediatra o médico si el cansancio afecta el rendimiento escolar de los niños o la salud general de los ancianos por más de tres semanas.
- Usa suplementos de LaFarmacia.es tras consejo profesional, como Chewy Vites Kids Multivitaminas para niños o Jamieson Energy para ancianos.
- Promueve hábitos saludables: alimentación equilibrada, descanso adecuado y un poco de sol diario. Con atención y cuidado, puedes hacer que la primavera sea más fácil para ellos.
Soluciones finales para manejar la astenia primaveral en tus seres queridos
La astenia primaveral en niños y ancianos no tiene por qué ser un obstáculo. Con síntomas claros y soluciones como una buena alimentación, suplementos adaptados y rutinas ajustadas, puedes devolverles su vitalidad.
Encuentra Chewy Vites Kids, Jamieson Energy y más en LaFarmacia.es vitaminas y complementos. Para más detalles, revisa nuestro artículo principal Astenia primaveral: Qué es, síntomas y cómo combatirla esta primavera y disfruta la primavera con tus seres queridos.